XVIII Jornadas de Cultura Islámica Almonaster la Real

 Descargar Pdf

Información del evento

Lugar:
Almonaster la Real
Organiza:
Ayto Almonaster la Real
Inicio:
 | 
Finalización:
 | 

 

El municipio se sumergirá entre el 13 y el 15 de octubre en un viaje hacia el pasado con actividades que harán revivir el esplendor de la época andalusí.

Almonaster la Real se encuentra ultimando todos los detalles de la programación de sus XVIII Jornadas de Cultura Islámica, un evento cargado magia en el que todo el pueblo rememora el encanto y esplendor de Al-Andalus. Como cada año, la música, la animación callejera y la gastronomía serán las señas de identidad de esta fiesta que cuenta, además, con una vertiente académica muy consolidada.

Desde el 13 hasta el 15 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico viaje al pasado en el marco sin igual de las calles de Almonaster, con su Mezquita como centro neurálgico de las actividades que se llevarán a cabo durante los tres días.

El viernes 13, a partir de las 18:00 horas, tendrá lugar la apertura del mercado de culturas, el zoco y la morería. Unos cien puestos de artesanía y gastronomía conforman este espacio único que discurre por las principales calles del pueblo. El buen ambiente es una constante durante todas las jornadas, atrayendo a personas desde todos los puntos de Andalucía que no dudan en sumergirse en los aromas, sabores y colores de la cultura andalusí.

A las 18:30 horas se inaugurarán las exposiciones que estarán abiertas al público durante los tres días. El pasacalles con danza del vientre ‘Danza con el Aire’ y el espectáculo de malabares ‘El arte de volar’, amenizarán el ambiente en las calles hasta el inicio oficial de las Islámicas.

La Inauguración de la edición número dieciocho de las Jornadas de Cultura Islámica se producirá a las 20:00 horas en la Mezquita, donde, como es habitual, se celebrará la ceremonia del té y habrá degustación de canapés andalusíes.

El espectáculo de malabares ‘Mar de Fueguito’, continuará con la animación en esta primera tarde hasta las 21:30 horas, cuando, de nuevo la mezquita, acogerá el concierto ‘Yinnan Al Andalus - Un viaje espiritual desde Córdoba a Damasco’. A continuación, la programación del viernes dará por concluida con un gran pasacalles nocturno con máscaras.

El sábado por la mañana, en el salón de conferencias El Concejil, a las 10:30 horas, tendrá lugar la inauguración de la vigésimo tercera edición del Simposio Internacional, que, en esta ocasión girará en torno a ‘Ibn Arabi y su época’. Este simposio dotará de contenido académico a las jornadas con la presencia de estudiosos de primer nivel. Fátima Roldán, doctora de la Universidad de Sevilla, será la encargada de dirigir las conferencias, coloquios y mesas redondas que se desarrollarán hasta el domingo. Además, presentará el libro ‘Paisajes, espacios y objetos de devoción en el Islam’, editado con el contenido del simposio del año pasado.

A partir de las 12:00 horas, las calles comenzarán a animarse gracias al pasacalles Arábigo-Andaluz que recorrerá las calles del zoco. Músicos, dromedarios, teatreros y malabaristas harán las delicias de niños y mayores, iniciando el amplio programa de actividades previsto para el sábado. Uno de los eventos más destacados es el concierto ‘Mujeres Mediterráneas’, que tendrá lugar a las 13:30 horas en la Jaima del Arrabal.

La música, la danza y la diversión continuarán durante todo el día, combinando la programación lúdica con charlas tan interesantes como la ofrecida por Ricardo Albert, doctor de la Universidad Autónoma de Madrid sobre ‘El contexto intelectual de Ibn Arabi de Murcia’, o la del doctor de la Universidad de Oviedo, Ahmad Shafik, con una ‘Aproximación al pensamiento político en la obra de Ibn Arabi’.

A las 19:00 horas, se abrirá el rincón de los oficios con talleres de malabares y, a las 19:45 horas, la Mezquita acogerá la Oración del Magrib, una ceremonia previa a la Velada Islámica. La Comunidad Islámica en España tendrá, como es habitual, un protagonismo destacado en las jornadas, participando el domingo en una explicación en directo de la Mezquita a cargo del profesor Jalid Nieto y en la conferencia ‘Islam, el camino intermedio’, ofrecida por Ahmed Bermajo, Iman Mezquita Mayor de Granada.

El concierto de fusión flamenco-árabe de la Orquesta Chekara en la Jaima del Arrabal a las 22:00 horas y el pasacalles nocturno con máscaras pondrán el broche de oro a las actividades del sábado.

El domingo, último día de Islámicas, las conferencias del simposio estarán a cargo del doctor Antonio Peláez Rovira de la Universidad de Granada, que hablará sobre ‘El Mediterráneo de los siglos XII-XIII: del reordenamiento político a la reorientación ideológica’, y el doctor Alfonso Jiménez de la Universidad de Sevilla, que ofrecerá el coloquio ‘Tres torres de época de Ibn Arab.’

Entre las actividades del domingo, destaca la Demostración Gastronómica impartida por Said Mefeta ERBAHI, chef de cocina internacional, que comenzará a las 11:00 horas en el Rincón de los Oficios. Durante toda la jornada habrá danza, música, animación por las calles de zoco y la morería, espectáculos de malabares, talleres y mucho más hasta las 21:00 horas, cuando se celebrará el gran pasacalles final que clausurará esta edición de las Jornadas Islámicas de Almonaster la Real.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÓVIL #ISLAMICAS2017 #ALMONASTER

De forma paralela a la celebración de las Jornadas de Cultura Islámicas, el Ayuntamiento de Almonaster la Real, desde la concejalía de Nuevas Tecnologías, pone en marcha una nueva edición del concurso de fotografía móvil #islamicas2017 #almonaster. El objetivo de esta iniciativa es combinar el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la fotografía con la creatividad de los visitantes a la hora de trasmitir la experiencia de vivir las Islámicas y darlas a conocer a todo el mundo.

En este concurso puede participar cualquier usuario de las aplicaciones móvil Instagram o Twitter, cuyas fotografías hayan sido realizadas en Almonaster la Real en el marco de las jornadas y siempre que la temática esté relacionada con las mismas. Las imágenes deberán ser etiquetadas con los hashtags #islamicas2017 y #almonaster. Los interesados pueden consultar las bases en la web del ayuntamiento: www.almonasterlareal.es.

El primer premio está dotado con dos noches de hotel y una comida valorada en 150 €, a elegir en cualquier alojamiento de Almonaster la Real. El segundo premiado recibirá un lote de productos locales valorado en 100 euros, y el tercero, una comida para dos valorada en 50 euros en un restaurante de la localidad.

 

ACCEDE AL PROGRAMA AQUÍ

*Concierto Viernes 13 octubre. HAMID AJBAR. Sufi Emsemble.

  

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

Últimas Noticias