Almonaster la Real prescinde del glifosato en las labores de limpieza de pastos y malezas

Descargar Pdf

El Ayuntamiento está utilizando únicamente medios manuales y mecánicos para estas tareas.

 

Stopglifosato Subida al cerro de San Cristóbal

 

El Ayuntamiento de Almonaster la Real está acometiendo por segundo año consecutivo las labores de eliminación de pastos y malezas en los caminos y zonas periurbanas de su término municipal sin la utilización de glifosato. Se trata de una medida impulsada por el Área de Medio Ambiente con el objetivo de proteger los espacios públicos que gestiona el Consistorio de este herbicida que ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como probablemente cancerígeno para los seres humanos y contaminante para suelos y agua.

Así, Almonaster la Real se ha adherido a la campaña promovida por Ecologistas en Acción, pasando a formar parte de la red de municipios españoles que han prescindido del glifosato. Para Estela Gonzalez, concejala de Medio Ambiente, “esta es una decisión que hemos tomado en conciencia con nuestro compromiso con el respeto por la riqueza ambiental de nuestra Sierra”. Además, ha señalado que, “ante las posibles consecuencias negativas que puede tener el uso de este producto, entendemos que debemos hacer lo posible por proteger la salud de las personas y la calidad de nuestro entorno y nuestros cultivos”.

De esta forma, para la realización de las labores de limpieza que se llevan a cabo en esta época para prevenir el riego de incendios forestales, se están utilizando únicamente medios mecánicos y manuales. Como explica la edil, “a pesar de tener que realizar un mayor esfuerzo económico, estamos muy satisfechos porque el desempeño de estas tareas está suponiendo la contratación de más personal por parte del Ayuntamiento”.

Estela González ha resaltado el interés del equipo de gobierno por seguir prescindiendo del glifosato en los próximos años, “puesto que hemos comprobado que podemos obtener unos resultado muy positivos siendo más responsables con el medio ambiente”. En este sentido, ha animado a otros municipios de la Sierra a seguir el ejemplo de Almonaster “para continuar avanzando en una mayor protección de la salud de las personas y de la naturaleza”.