Almonaster la Real rinde homenaje a Miguel Tenorio de Castilla

Descargar Pdf

La Asociación Cultural Amig@s de la Mezquita y el Ayuntamiento han organizado con excelente éxito unas Jornadas conmemorativas del primer centenario de la muerte de uno de los hijos más ilustres del municipio.

El Área de Cultura del Ayto Almonaster os propone un amplio programa de Navidad en la que colaboran también el Centro Guadalinfo, el Área de Nuevas tecnología

El Salón de Actos El Concejil de Almonaster la Real acogió durante los días 2 y 3 de diciembre unas Jornadas Conmemorativas del I Centenario de la muerte de Don Miguel Tenorio de Castilla, organizadas por la Asociación Cultural Amig@s de la Mezquita y el Área de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad. Muchos fueron los vecinos que participaron en este homenaje a uno de sus hijos más ilustres, que llegó a ser una persona relevante e influyente en la Corte de Isabel II y en la España del siglo XIX.

El alcalde de Almonaster la Real, Jacinto Vázquez, fue el encargado de inaugurar las jornadas destacando la excelente labor realizada por la concejalía y por la asociación cultural para poner en valor la figura de esta persona tan destacada históricamente. Por su parte, Manuel Ángel Barroso, como miembro de la entidad Amig@s de la Mezquita, dedicó unas palabras a la justificación de estas jornadas y en recuerdo de Miguel Tenorio, fallecido el 11 de diciembre de 1916 en la ciudad alemana de Múnich tras desempeñar a lo largo de su vida cargos de gran relevancia en la administración pública y política de su época.

Como explicó Barroso, “Almonaster la Real tuvo la suerte de acoger en su seno a este personaje, que repartió el nombre del pueblo por todos los lugares donde estuvo”. Además, durante su ponencia hizo referencia a uno de los ámbitos más desconocidos de Miguel Tenorio, su faceta como escritor de poesía. “Tenorio fue un hombre muy polifacético, autor de obras poéticas de muy alto nivel llenas de romanticismo en el más amplio sentido de la palabra. Junto a esto, fue el director de una revista en Sevilla llamada Liga Andaluza, que se convirtió en una auténtica antología poética de los autores coetáneos a él, con escritores tan destacados como el Duque de Rivas”, ha señalado Manuel Ángel Barroso.

Durante el primer día de las jornadas, la archivera de la Mancomunidad Sierra Occidental, Inmaculada Nieves Gálvez, llevó a cabo la presentación de la exposición documental ‘Almonaster en la historia y vida de Miguel Tenorio de Castilla’. Para concluir, Juan Flores Sánchez, realizó la ponencia ‘Los Tenorios de Almonaster’.

El sábado, se produjo uno de los actos más especiales de las jornadas con el descubrimiento de un azulejo conmemorativo de este Centenario en la fachada de la Casa de Tenorio en la calle Real. Por la tarde, José Manuel Martínez, realizó una semblanza de D. Manuel Martínez González, autor de una significada biografía de Miguel Tenorio.

Tras la degustación del té y pastas andalusíes ofrecida por la Asociación Cultural Amig@s de la Mezquita, el periodista José Ángel García Miranda ofreció la conferencia ‘Borbón-Tenorio, algo más que una relación cortesana’, en la que se abordó la relación sentimental entre la reina Isabel II y Miguel Tenorio.

Para culminar las jornadas conmemorativas, los asistentes disfrutaron de un CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA ofrecido por el Trío Rusia.