Almonaster la Real, ‘un pueblo que enamora’ en Fitur con su rico patrimonio
Descargar PdfAlmonaster la Real hizo su presencia en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur) por la puerta grande. Un ‘pueblo que enamora’ fue el gancho que utilizó para captar la atención de los muchos presentes a través de un vídeo promocional donde se mostraron muchas de las virtudes y de los reclamos turísticos que posee la localidad onubense.
En el acto de presentación, estuvieron la Concejala de Turismo, Tamara Romero; la Concejala de Cultura, Eli Moya, y la Diputada de Infraestructura, Medio Ambiente y Planificación, Laura Martín. Fue esta última quién realizó la presentación, destacando que “Huelva tiene en la Sierra una gran joya, que viene representada por Almonaster la Real”. Para Martín, Almonaster tiene muchas “bondades”, como pueden ser “un gran contenido patrimonial, una gran cultura histórica y dinámica, que tiene que seguir avanzando”. La Diputada calificó a Almonaster como “promotora del turismo en la Sierra de Huelva, tanto de cultura, naturaleza, de tradiciones arraigadas en nuestra provincia y del deporte para todos los públicos”, muestra del potencial que posee Almonaster y que ha evidenciado en la importante Feria del Turismo.
Fue la Concejala de Turismo de Almonaster, Tamara Romero, quien asumió la presentación con un repaso de lo mucho que ofrece Almonaster, centrando esta en la apuesta por el turismo sostenible y de calidad, unidos en una oferta que Almonaster quiere lograr para llevar consigo un nuevo motor económico a la población: “El turismo debe ser fuente de riqueza. Debe servir para honrar a cada una de las generaciones que han cuidado este patrimonio” explicaba Romero. A su vez, la Concejal a de Cultura, Eli Moya, hacía una referencia a la variada actividad patrimonial y cultural del municipio y de sus catorce aldeas: Cruces de Mayo de Almonaster, Romería de Santa Eulalia, Fandango de Almonaster, tomates rosas o del terreno, gran riqueza Patrimonial que atesora, sus fiestas y un próximo objetivo, un portal turístico moderno audiovisual muy gráfico y “conseguir que enamore a través de la red”. Por supuesto, el deporte era otro eje referencial de la exposición.
La propia Tamara Romero hacía posteriormente un resumen de la actuación de Almonaster en Fitur: “Todo lo que se haga por promocionar el pueblo tendrá algún efecto positivo. No va a tener repercusiones negativas. Espero que el turismo se fomente en Almonaster y así el pueblo tenga otro modo de vida, en el sentido que la gente se decida emprender y montar negocios…Creo que con la promoción que estamos haciendo, vamos a conseguir que la economía de Almonaster se eleve “, especificaba.
“El año pasado estuvimos de asistente y a partir de que llegamos a Almonaster, nos pusimos a trabajar” continúa Romero, que relata el vídeo que se presentó: “Se ha grabado a lo largo de un año, dónde se recogen todas las tradiciones que tenemos como folclore, fiestas, gastronomía, eventos deportivos… Es un vídeo muy completo de lo que vivimos en el pueblo en un año y decidimos plasmarlo aquí para que el mundo viera lo que se guarda en nuestro pueblo y que salga de allí, hacia el exterior”.