El 1 de septiembre abrimos el plazo de solicitud para el zoco andalusí de las Jornadas de Cultura Islámica

Descargar Pdf
Jornadas de Cultura Islámicas (3)

 

El plazo para realizar las inscripciones estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre.

El Ayuntamiento de Almonaster la Real prepara la XX edición de sus Jornadas de Cultura Islámica que este año se celebrarán del 11 al 13 de octubre. Una de las señas de identidad de esta cita lúdica y cultural es el extraordinario ambiente que se vive en las principales calles del pueblo, donde se ubica cada año un auténtico zoco andalusí que invita al visitante a detenerse en cada rincón. Con el objetivo de que este gran mercado siga siendo uno de los referentes de la fiesta, el Consistorio ha abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de septiembre para todos los interesados en ubicar durante las jornadas sus puestos de artesanía y tabernas.

El zoco estará dividido, como es habitual en dos partes claramente diferenciadas. Por un lado, la morería, un espacio dedicado exclusivamente a la Comunidad Islámica, y por otro lado, el mercado artesanal, una zona que discurre por las principales calles del pueblo y que pueden solicitar todas las personas que quiera ofrecer sus productos.

Entre los requisitos establecidos, los puestos deberán guardar la estética de un zoco y los productos que se pongan a la venta tendrán que ser de elaboración artesanal. El objetivo del Ayuntamiento de Almonaster la Real es, como siempre, ofrecer un espacio único que permita a los visitantes sumergirse en las calles de un auténtico pueblo andalusí, un viaje al pasado motivado por los colores, aromas y sabores que ofrece el mercado.

El Ayuntamiento comunicará en la última semana de septiembre a los aceptados el lugar que le corresponde dentro de este gran mercado. Las personas que deseen ampliar información pueden consultar las bases en la página web del Ayuntamiento www.almonasterlareal.es, donde podrán obtener también el formulario de solicitud. La inscripción se realizara por e-mail a la dirección almonastercultura@hotmail.com , o por correo ordinario al Área de Cultura, Ayuntamiento de Almonaster la Real: Plaza de la Constitución s/n 21350, Almonaster la Real.

El Consistorio está trabajando también en la programación de la edición de 2018 de las Jornadas de Cultura Islámica, que contarán, un año más, con una amplia oferta de actividades relacionadas con la música, el arte y la cultura de esta época de la historia. Todo ello en el entorno único de Almonaster la Real, con la Mezquita y las estrechas calles de la localidad como epicentro de lo que se vivirá entre el 11 y el 14 de octubre.


BASES DEL ZOCO 2019

 

1.- El ZOCO estará dividido en dos partes claramente diferenciadas. La Morería, espacio que ocupará exclusivamente la Comunidad Islámica, y otro, dedicado el MERCADO ARTESANAL.

Las tabernas o puestos de bebidas ubicados en la zona del Mercado Artesanal, serán EXCLUSIVAMENTE las correspondientes a extensiones de los bares del pueblo ubicados en el recinto del zoco. Asimismo, tan sólo se permiten un máximo de 5 puestos de comida, que deberán cumplir con toda la normativa sanitaria: alta en el IAE, carnet de manipulador, vitrinas para guardar los productos, listado de alimentos con número de registro sanitario
 

2.- La cuota de inscripción será comunicada una vez se realice la asignación de puestos según su categoría estableciéndose cuatro tipos:

            - Tipo 1: 1 m o fracción                                            18€

            - Tipo 2: 2m o fracción                                             36 €

            - Tipo 3: 3 metros libres                                           54€

            - Tipo 4: Paradas de Comidas (hasta 10 mts)          180 €

EL PAGO SE REALIZARÁ NECESARIA Y OBLIGATORIAMENTE ANTES DEL MONTAJE para lo cual se exigirá el comprobante oportuno. El número de cuenta habilitado para el pago es C/C 3187.0057. 01. 4482826726 de la Caja Rural, poniendo su nombre y apellidos y zoco 2018.

3.- LA INSCRIPCIÓN SE REALIZARÁ POR e-mail A LA DIRECCIÓN almonastercultura@hotmail.com , o por CORREO ORDINARIO al Área de Cultura, Ayuntamiento de ALMONASTER LA REAL (Huelva), Plaza de la Constitución s/n 21350 ALMONASTER LA REAL.
Junto a la inscripción, debidamente cumplimentada, deberán enviar a las direcciones indicadas, una fotografía de los artículos que se pongan a la venta y copia documental que acredite la condición de artesano/artesana. Asimismo, una breve descripción de las fases de elaboración del producto, materiales empleados, técnicas,…
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 15 de septiembre.

4.- La dimensión del puesto no podrá superar los 3 metros excepto para las jaimas. En las inscripciones deben poner los metros lineales y de fondo para no tener problemas a la hora del montaje, SI NECESITA MÁS DE 3 METROS DEBERÁ ABONAR POR DOS PUESTOS PARA TENER ACCESO A 6 METROS.

5.- En la ULTIMA semana de septiembre se comunicará a los aceptados el lugar concedido para que se proceda a la realización del pago MEDIANTE ANUNCIO EN LA WEB MUNICIPAL www.almonasterlareal.es . No se cambiará el lugar asignado, salvo que la organización lo estime conveniente. Si alguna persona no está de acuerdo con su sitio, lo comunicará a la organización antes del día del montaje, para que su lugar lo ocupe otro artesano.
 

6.- Debido a las últimas inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, todas las paradas deberán CONTAR CON EL ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y HACIENDA, SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE SU PARADA Y LISTA DE PRECIOS, ASÍ COMO HOJAS DE RECLAMACIÓN PARA LOS CONSUMIDORES.


7.- Todos los puestos deberán guardar la estética de un zoco andalusí y respetar las normas que la Organización establezca. Tengan en cuenta que estamos en un mercado artesanal.
LOS PUNTOS DE LUZ DEBEN SER DE BAJO CONSUMO y SE EXIGE A TODOS LOS EXTINTORES CONTRA INCENDIO.


8.- Todo el que no respete los horarios tanto de montaje como de apertura y cierre del zoco, así como el que no haya realizado el pago, perderá su sitio. Se habilitará una zona de alojamiento (imprescindible saco o colchoneta) y ducha, cuyos horarios de uso se establecerán por la organización.

9.- El zoco se compondrá de

- 16 puestos del ayuntamiento pequeños

- 23 puestos del ayuntamiento grandes

- 42 espacios de 3 metros para montar la parada


10.- La participación en el zoco y mercado de culturas implica la aceptación de las presentes bases, estando la organización facultada para levantar el puesto a quien no las cumpla.

NOTA: Pongan un teléfono y emai que estén operativos, para poder comunicarnos con vosotros y rellenen todos los puntos de la solicitud.