El Simposio y los conciertos eje fundamental del Sábado en las Jornadas Islámicas de Almonaster

Descargar Pdf

El Ayuntamiento asegura que a pesar de las inclemencias meteorológicas se desarrollarán todas las actividades, aunque cambiando sus emplazamientos

simposio-jornadas-islamicas
De izda a derecha Bartolomé Márquez primer Teniente de Alcalde, Jacinto Vázquez Alcalde de Almonaster y José Fiscal Consejero de Medio Ambiente.

La inauguración del Simposio Internacional ‘La imagen y la palabra en el Islam’, que llega a su decimoprimera edición ha arrancado la programación del sábado en las Jornadas de Cultura Islámica de Almonaster la Real. María José Martín, concejal de Cultura y Fátima Roldán, directora del Simposio fueron las encargadas de dar el pistoletazo de salida a la vertiente más investigadora de las Jornadas. Martín destacó la apuesta del Ayuntamiento de Almonaster por "seguir profundizando en el estudio y la investigación de la historia de nuestro municipio". Por su parte Fátima Roldán agradeció al consistorio de Almonaster su implicación en estos diez años de celebración del Foro, "Almonaster se distingue en toda Andalucía por el estudio académico en el ámbito de la cultura islámica". Respecto a esta edición del Simposio, anunció que se centrará en la importancia de la palabra sagrada, tanto por su significado, como por la imagen". Este simposio incluirá conferencias y coloquios hasta mañana domingo.

A lo largo del día de hoy también los visitantes podrán disfrutar de nuevo del campamento histórico y taller de esgrima, de arquería y de alfarería andalusí, un pasacalles con dromedarios, músicos, teatreros y malabaristas por las calles del zoco. En ese espacio habrá diversas actividades de animación, como ‘El sultán de paseo con su harem’, de Amares Teatro, danza y música por Djebel Musa, o malabares Hermanos Habibi con ‘El circo de los elementos’. En la morería también habrá animación, como la de ‘Bbuscadores de agua’, de Amares Teatro.

María José Martín, ha resaltado que debido a las inclemencias meteorológicas, algunas de las actividades se trasladarán a la Mezquita o a la Iglesia Parroquial, "a pesar de la lluvia, hemos activado todos los recursos necesarios para que las actividades se puedan seguir desarrollando durante todo el fin de semana"

En el día de Hoy, las Jornadas también han recibido la visita del Consejero de Medio Ambiente José Fiscal, para "mostrar el apoyo de la Junta de Andalucía a este importante evento", ha comentado. Fiscal también ha destacado la importancia de unir el patrimonio monumental, cultural y natural para conseguir el éxito de una actividad como las Jornadas de Cultura Islámica, "felicito al Ayuntamiento de Almonaster por trabajar en esta línea y aprovechar el rico patrimonio que posee".

La previsión de visitantes para este año, según el Ayuntamiento, se sitúa entre las 15.000 y las 20.000 personas, aunque Mª José Martín puntualiza que “en las Jornadas no nos importa tanto la cantidad; los últimos años Almonaster se ha visto repleta de visitantes y lo que queremos es que se diviertan y disfruten de todas las actividades, para lo cual acondicionamos todo el municipio para recibirlos, con aparcamientos, accesos, plan de seguridad, servicio médico o ambulancia”.

También el alcalde, Jacinto Vázquez, ha valorado la repercusión económica de las Jornadas, destacando que “las Jornadas Islámicas cuentan con un presupuesto cercano a los 60.000 euros y son un escaparate magnifico para el desarrollo de nuestra localidad porque genera una gran cantidad de puestos de trabajo para montar todas las infraestructuras necesarias para el buen desarrollo del evento, porque en estos tres días en Almonaster se desarrolla un importante movimiento económico alrededor de las jornadas, sobre todo lo que tiene que ver con el sector hostelero y artesanal, y, por último, porque las Jornadas se convierten en un excelente escaparate turístico para nuestra localidad, tanto por las miles de personas que nos visitan estos días y que luego vuelven a disfrutar de la importantísima riqueza que tiene Almonaster, como por la presencia en medios de comunicación y redes sociales, convirtiéndose así en una inversión más que rentable para el municipio”.

Finalmente, el alcalde de Almonaster se ha dirigido a la Comunidad Islámica, “cuya participación en las Jornadas desde el primer año da muestra de ese mensaje de convivencia que siempre desde Almonaster hemos querido lanzar a todo el mundo, por lo que quiero precisamente agradecer la participación de esta comunidad, que participa mostrándonos cada año su filosofía y tradiciones, compartiendo con todos nosotros sus rituales y ofreciéndonos sus estudios e investigaciones”.

El domingo tendrá lugar la clausura del Simposio internacional con conferencias y coloquios, a la que seguirán actividades habituales como los talleres de arquería, esgrima y alfarería, los malabares de Hermanos Habibi, en esta ocasión con ‘Susurros del aire’ y ‘El canto del agua’, la danza y música de Djebel Musa o la animación de calle de Amares Teatro con ‘Concubinas y algo más’.

A las 19:00 horas en la mezquita habrá narración oral con ‘Números’, y una hora después en la Plaza del Llano Abdul-ador ofrecerá ‘Entre el fuego y el cielo’. La Plaza de la Constitución acogerá el espectáculo de danza Badala y Amirat 'Belly Dancers’, y tras la animación ‘Verdaderos sabios mostrando su conocimiento …. o falsos profetas?’, llegará el último espectáculo del programa, el concierto de la Orquesta Tangerí Café Orchestra Tingitana Rhizlane. El pasacalles final cerrará el zoco y las jornadas hasta el próximo año.