El duatlón de Almonaster se celebra este domingo con récord de participación

Descargar Pdf

Más de un centenar de duatletas de Huelva, Sevilla, Badajoz y Portugal acudirán a la cita

 

Récord de participación en el Duatlón Aldeas de Almonaster, que este domingo 28 (11:00 h.) celebra su sexta edición. El municipio serrano acogerá a más de cien deportistas, procedentes principalmente de clubes de Huelva así como de Sevilla, Badajoz y Portugal. Entre ellos, destaca la participación de duatletas de alto nivel como José María Merchán, María Pujol, Sergio Cruz, Rocío Espada y Miguel Ángel Contreras, entre otros.

La salida y la meta estarán ubicadas en la Avenida San Martín. La prueba comenzará con una carrera a pie, que consta de 5 kilómetros, por un circuito urbano al que se le dará dos vueltas. A continuación, el segmento de bicicleta, de 19 km, se desarrollará por la carretera que une Almonaster y Gil Márquez, desde donde se regresará al punto de partida. Y de nuevo, se emprenderá la carrera a pie por el mismo circuito urbano pero en esta ocasión sólo se realizará una vuelta de dos km y medio.

El gran atractivo de este duatlón serrano es su entorno por la belleza paisajista del lugar así como la exigencia del circuito. Las curvas y el desnivel del circuito en bicicleta hacen muy complicado el rodaje en pelotón ya que dificulta ir a rueda. Por ello, se convierte en una prueba muy completa y exigente, ideal para duatletas eficaces en ambas modalidades, es decir, carrera y bicicleta.

La gran novedad del Duatlón Aldeas de Almonaster en esta edición es la puesta en marcha de una ludoteca y guardarropa. En el apartado de premios, la organización entregará trofeo a los tres primeros de la general, en la modalidad masculina y femenina, así como a los tres primeros clasificados y clasificadas de cada categoría.

La puesta en marcha de esta prueba será posible gracias a la colaboración de un nutrido grupo de voluntarios locales y al apoyo de la Diputación de Huelva, la Federación Andaluza de Triatlón y la compañía Matsa.

Esta prueba serrana se afianza en el calendario andaluz de duatlones gracias al atractivo y dureza de su recorrido así como por la gran organización que la lleva a cabo.