Gran interés del sector en la jornada del Foro Encinal sobre las claves de futuro de la Dehesa
Descargar PdfEl presidente de Asaja Huelva y del Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa (ENCINAL), José Luis García-Palacios; su homóloga en la Asociación de Propietarios Onubenses de Montes (APOM) y vicepresidenta de la certificadora FSC España, Rocío Acosta, y la Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almonaster la Real, Estela González, abrieron ayer en Almonaster la Real la Jornada ‘Puesta en valor de los productos de la dehesa: Certificación Forestal’, en la que expertos nacionales y regionales han acercado al sector las principales claves de futuro de esta actividad.
La jornada ha conseguido gran interés y éxito de asistencia, ya que más de cien personas, entre productores, representantes de Oficinas Comarcales Agrarias, administraciones y otras entidades del sector, han acudido a este foro, desarrollado para dar a conocer todas las novedades que marcarán la conservación y desarrollo de la dehesa, con especial atención a la certificación como aval imprescindible de gestión sostenible en este ecosistema de alto valor ecológico y socioeconómico.
El técnico del Foro ENCINAL Vicente Domínguez ha iniciado las intervenciones con la ponencia ‘Life bioDehesa, proyecto que impulsa la innovación, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento’, una exposición con la que ha mostrado a los productores las oportunidades de avance que este proyecto ofrece para la defensa de este ecosistema y sus principales vías de aprovechamiento y desarrollo.
Posteriormente, Ana Warleta, jefa de servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Huelva, ha profundizado en ‘La certificación forestal en el nuevo marco de financiación europea’, un completo análisis sobre la importancia de la figura legal de la certificación para obtener fondos de Europa que garanticen la viabilidad de las explotaciones.
Por su parte, Enrique Segovia, presidente de la organización certificadora FSC España para la promoción de la gestión forestal responsable, ha desarrollado la ponencia ‘Los sistemas de certificación como herramienta de revalorización para los productos de la dehesa’, con la que ha puesto de relevancia la importancia de esta figura cuya obtención es fundamental para aumentar el valor de los aprovechamientos tradicionales de la dehesa, al garantizar una gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
Finalmente, Fernando Cárdeno, responsable de compras en campo de AMORIM FLORESTAL España SL, ha cerrado la jornada con un exhaustico análisis sobre la ‘Mejora de la gestión del aprovechamiento del corcho en las dehesas certificadas’, una exposición que ha puesto sobre la mesa las claves para mejorar la producción y comercialización sostenible de este producto. En el cierre final, el presidente de Asaja Huelva y Foro ENCINAL cedió la palabra al teniente de alcalde de Almonaster, Bartolomé Márquez, que agradeció a los organizadores la elección de esta localidad como sede de unas jornadas que han estado en el punto de mira de todo el sector forestal.
Estela González, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almonaster la Real se ha mostrado muy satisfecha de que, expertos nacionales y regionales hayan ofrecido, a los productores en Almonaster información actualizada sobre todas las novedades en las políticas, la regulación, las herramientas y las vías de financiación que marcarán el aprovechamiento sostenible de los recursos de la dehesa, cuyo conocimiento es fundamental para el desarrollo económico del sector y para la gestión y conservación de la biodiversidad de la dehesa. González ha declarado que ha sido todo un privilegio contar con ponentes de tan alto nivel y considera que “estas jornadas nos dan la oportunidad de conocer herramientas que se están aplicando ya a nivel europeo y que son beneficiosas para que el aprovechamiento de nuestro recurso más importante, el forestal” Así mismo, espera que la puesta en práctica de las mismas maximice la generación de empleo y riqueza respetando el medio ambiente. La Concejal de Medio Ambiente también agradeció a Encinal el haber escogido Almonaster para la realización de las Jornadas “nuestro municipio apoya en todos los sentidos la organización de este tipo de iniciativas, y anima a otras entidades a escoger Almonaster para celebrarlos”
Esta jornada es la segunda que el Foro ENCINAL celebra dentro del Programa de Formación y Asesoramiento del proyecto Life bioDehesa de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, un importante proyecto europeo del que ENCINAL forma parte como entidad colaboradora y como agente activo para la protección y desarrollo sostenible e integral de la dehesa.