La Asociación Forestal Sierra presenta un proyecto de mejora del castañar en Almonaster

Descargar Pdf

La iniciativa incentiva la creación de grupos operativos que al final aportaran soluciones

 

FOTO jornada castañar

La Asociación Forestal Sierra ha presentado recientemente en Almonaster la iniciativa ‘Proyecto e Innovación del Castañar para la mejora del Castañar en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche’. Este colectivo, que se dedica a la creación de proyectos y programas en pro de la mejora del medio ambiente en la comarca de la Sierra, planteó en una primera fase la creación de grupos operativos que desarrollen y aporten soluciones a esta problemática.

“Actualmente, el castañar no se encuentra en su mejor momento debido a factores como la devaluación del precio del fruto, el coste de mantenimiento de las fincas, las enfermedades que atacan a los castaños y el cambio climático que estamos sufriendo, de ahí que haya que poner en valor y buscar soluciones e innovaciones para la mejora de su estado”, explica Diego Durán, presidente de la Asociación Forestal Sierra.

La presentación de este proyecto en Almonaster nace de la propuesta por parte del Centro de Educación de Adultos Mezquita del municipio, que desde un principio ha contado con el apoyo del Ayuntamiento. “En nuestro término municipal tenemos varias hectáreas de castaño que están pasando por un mal momento, los propietarios no están sacando productividad y lo están abandonando, por eso nos pareció muy interesante acoger esta iniciativa”, reconoce Estela González, concejala de Medio ambiente del Consistorio serrano.

Este proyecto pertenece a la Línea de Ayudas a la creación de grupos operativos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y cuenta con la colaboración de entidades como Medio Ambiente, la Diputación de Huelva, las universidades de Huelva y de Sevilla, Laboratorios de Análisis Agroalimentarios, Castañera Serrana y la Asociación Forestal Sierra.

Durante la presentación del proyecto, se expusieron las fases de las que consta, se analizó la problemática con la colaboración de propietarios de fincas de Almonaster, compartieron puntos de vista y se propusieron alternativas. Y es que el objetivo principal de esta iniciativa es crear un proyecto para poner en valor el castañar en la Sierra y contribuir en beneficio de la economía del sector.