Las Veredas rinde culto a la Cruz del Hoyo

Descargar Pdf

El Romero dará comienzo el sábado día 12 a las 18:00 horas

 

FManuelRincon_elromeroenlacruz Foto M. Rincón

 

La aldea de Las Veredas vuelve a revivir como en cada primavera sus Fiestas en honor a la Cruz del Hoyo. Los vecinos comenzaron ayer los actos de esta celebración que se desarrollará hasta el próximo 13 de mayo.

Aunque los días grandes tienen lugar durante este fin de semana, los preparativos se inician en el mes de abril. En el conocido como Mes de la Flores, las mujeres de la aldea trabajan cada tarde en la elaboración de las flores de papel que se utilizan para adornar la Cruz y las calles principales de Las Veredas. Además, como es tradicional, los días previos a las fiestas los vecinos salen al campo para recoger la chubarba, un arbusto característico de la zona cuyas ramas sirven de ornamento para la Cruz y su entorno.

Al igual que en otras aldeas de Almonaster, como Aguafría y Calabazares, Las Veredas se transforma por completo durante esta festividad. Cientos de personas recorren sus calles para ser testigos de unos ritos ancestrales que han conseguido afianzarse con el paso de los años. Cada rincón de la aldea se llena de una actividad inusual, en la que destaca el colorido de los trajes de las serranas y los sones de las panderetas.

Como explica el alcalde de Almonaster, Jacinto Vázquez, “las distintas Cruces del municipio guardan similitudes, pero también cuentan con elementos propios que contribuyen a enriquecer la fiesta dotándola de una riqueza etnológica única en la comarca de la Sierra”. El empeño y la devoción de los vecinos se perciben en las calles, con su trabajo desinteresado a la hora de cuidar cada detalle para que todo luzca perfecto.

Ayer tuvo lugar en Las Veredas el conocido como Jueves de los Arcos, en el que las serranas se encargaron de vestir la Cruz y los arcos con todos los adornos elaborados durante los días previos. Una ceremonia en la que ya empiezan a sonar en las calles de la aldea los primeros fandangos, marcando el inicio de los actos que tendrán lugar durante los días siguientes.

Desde hoy viernes los mayordomos de este año comienzan a tomar gran protagonismo en las fiestas. Este importante cargo es ostentado en esta ocasión por los hermanos Daniel y Natelcia Castelhano Alvez. En este día, el mayordomo y los mozos de la aldea salen al campo durante el mediodía para recoger los cuatro pinos que se clavan junto a la Cruz. Por la tarde, en torno a las 19:00 horas, se produce la Salida del Pino, el momento en el que la mayordoma y las serranas salen al encuentro de los hombres, que regresan del campo con los pinos y un arco elaborado con ramas tiernas de castaño.

Durante el recorrido de vuelta hacia la Cruz suenan fandangos cruceros y repicaos y los vecinos disfrutan de la convivencia hasta la madrugada, cuando comparten las tradicionales migas.

El sábado 12 de mayo se lleva a cabo el Romero, sin duda, el momento más esperado por los vecinos y el que despierta más expectación entre los cientos de visitantes. En torno a las 18:30 horas, las serranas se concentran en la Cruz para cantar sus Coplas del Romero e iniciar el recorrido por las calles de la aldea. La ceremonia comienza cuando recogen a la mayordoma en su casa. Las coplas, de carácter didáctico, van explicando a los presentes los momentos más importantes del Romero. Entre ellos, destacan las tres vueltas alrededor de la Cruz, la solicitud de la licencia al alcalde, el encuentro entre los mayordomos en el campo y el intercambio de banderas, la entrada en la ermita o el instante en el que la mayordoma deposita la bandera ante la Cruz.

Para el mayordomo de este año, tener este importante cargo es “una gran responsabilidad”, pero al mismo tiempo “es un orgullo y algo muy emocionante para toda la familia”. Como explica, en Las Veredas se involucran a fondo en todos los preparativos para que todo salga según lo esperado durante la celebración. Daniel Castelhano, cuenta que tanto él como su hermana llevan “toda la vida esperando para ser mayordomos”. Además, recuerda que su hermana no pudo ser mayordoma infantil debido al fallecimiento de su abuela, por lo que están viviendo estos días de una forma muy especial.

El domingo a partir de las 12:00 horas, se celebra el Romero Infantil, en el que los niños realizan un recorrido similar al del día anterior. Una jornada que sirve para inculcar a los más pequeños el amor por esta tradición ancestral y garantizar su continuidad. Este es también el día de la Jira Campestre, que culmina con la entrega de la bandera a la nueva mayordoma. El baile en la caseta servirá para culminar un año más las Fiestas en honor a la Cruz del Hoyo en Las Veredas.