Las mujeres de Almonaster la Real aprenden a tejer en un Taller de Amigurumi

Descargar Pdf
amigurimi

El Centro Guadalinfo de Almonaster la Real comenzó a impartir a finales del mes de enero un Taller de Amigurumi en el que están participando un grupo de mujeres de la localidad. Se trata de una tendencia japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos utilizando para ello técnicas de croché. El Ayuntamiento de Almonaster ha apoyado esta iniciativa desde el principio aportando el presupuesto necesario para comprar las madejas de lana.

La iniciativa surgió a partir del proyecto ‘Tejido Urbano: Rural Knitting’, que el centro comparte con otros municipios de la Sierra como Alájar, Fuenteheridos, Castaño del Robledo, Linares, Valdelarco, Santa Ana la Real y Galaroza, con el objetivo principal de empoderar a la mujer rural sacando sus labores a la calle. Generación tras generación abuelas, tías y madres han tejido todo tipo de prendas en sus casas de manera privada y totalmente anónima, es por eso que Guadalinfo ha aprovechado la ocasión para poner en valor el trabajo que han venido haciendo para que todo el mundo pueda disfrutar de él.

El Taller de Amigurumi se ha puesto en marcha para que las mujeres que no podían participar en el Rural Knitting porque no sabían esta técnica, aprendan de las demás y se incorporen al taller en septiembre de 2019.

Desde el centro han mostrado la importancia de captar a este colectivo que siempre participa activamente en los eventos que organiza el municipio.

Además, a través de esta actividad se fomenta el uso de las nuevas tecnologías, que son utilizadas para buscar los patrones de las figuras que se van a elaborar a través de YouTube con videotutoriales o aplicaciones como Pinterest. Las participantes siguen también varios blogs de diferentes artesanas y comparten opiniones acerca de los post que se publican en estas plataformas.