Almonaster la Real ultima los preparativos de las XVII Jornadas de Cultura Islámica

Descargar Pdf
 

La localidad se sumergirá del 14 al 16 de octubre en un viaje hacia el pasado en el que los visitantes podrán revivir el esplendor andalusí mientras disfrutan del amplio programa de actividades preparadas desde el Ayuntamiento

 
02.zoco_anuelalmonaster2
Foto Manuel Ruiz

Como viene siendo habitual, el otoño arranca en la comarca de la Sierra de la mano de uno de los eventos más esperados del año. Del 14 al 16 de octubre el municipio de Almonaster la Real se viste de color para celebrar la décimo séptima edición de las Jornadas de Cultura Islámica, un fin de semana en el que el esplendor de Al-Ándalus vuelve a brillar en las calles de este municipio. Los visitantes podrán disfrutar de un viaje al pasado y sumergirse en el encanto y la fantasía de ‘Las mil y una noches’.

Con 17 años de experiencia, estas jornadas, centradas en la cultura islámica, han adquirido madurez y se han convertido en el punto de encuentro de muchas personas que llegan a Almonaster la Real atraídas por la indiscutible belleza de la localidad y por la amplia oferta de actividades que se llevan a cabo a lo largo de tres intensos días.

A las 18:00 horas del viernes 14 de octubre, tendrá lugar la apertura del mercado de culturas, el zoco y la morería. Este espacio discurre por las principales calles del municipio y cuenta con un inmejorable ambiente durante todas las jornadas. Cerca de cien puestos de artesanía y gastronomía permitirán a los visitantes disfrutar de los aromas, sabores y colores de Al-Ándalus. Los dromedarios pasearán por el zoco haciendo las delicias de los más pequeños hasta que se produzca la inauguración.

La mezquita de Almonaster la Real, hito patrimonial más importante del municipio, es el símbolo de las Islámicas y el lugar en el que se desarrollan algunos de los momentos más destacados. En este emblemático monumento se llevará a cabo la inauguración oficial por parte de las autoridades, seguida, como es tradicional, por la ceremonia del té y la degustación de pastas andalusíes. El concierto de Proyecto Ocnos presentando ‘Nubas XXI’ culminará la primera noche de las Jornadas de Cultura Islámica.

El sábado por la mañana, a las 10:30 horas en el Salón de Conferencias El Concejil, arrancará el XII Simposio Internacional, que en esta ocasión versará sobre ‘Paisajes, espacios y objetos de devoción en el Islam’. Como siempre, el simposio dotará de contenido académico a estas jornadas con la presencia de estudiosos de primer nivel. La doctora de la Universidad de Sevilla, Fátima Roldán, será la encargada de dirigir las diferentes conferencias, coloquios y mesas redondas que se desarrollarán hasta el domingo. Además, presentará el libro ‘La imagen y la palabra en el Islam’, basado en el contenido del simposio del año pasado.

Desde sus inicios, las Jornadas de Cultura Islámica han contado con una importante presencia de la Comunidad Islámica en España, otorgándoles un carácter peculiar. Aunque su ausencia fue notable el año pasado por motivos ajenos al Ayuntamiento, este año su participación volverá a tener gran protagonismo.

De esta forma, la comunidad vuelve a Almonaster la Real en esta edición para participar activamente en las jornadas. No solo estarán en la zona de la morería, como es tradicional, además, ofrecerán una interesante conferencia titulada ‘Musulmanas con ocho apellidos andaluces’ el sábado a las 12:00 horas en el Salón Blas Infante. Ese mismo día volverá el dikra y la cena islámica a la Mezquita.

El sábado es también el día del pasacalles inaugural con músicos, dromedarios, teatreros y malabaristas por las calles del zoco. Además, los visitantes disfrutarán de la danza y la música del grupo Al-Folk y de un sinfín de actividades en la calle. Por la tarde, continuará el buen ambiente con animación y talleres en el Rincón de los Oficios.

La Asociación Cultural Amigos y Amigas de la Mezquita ofrecerá visitas guiadas a las 13:00 y 18:00 horas con salida de la puerta del Ayuntamiento. El entorno de la mezquita es, sin duda, un lugar propicio para disfrutar de una magnífica panorámica en la que el colorido de las calles del pueblo se mezcla con la grandeza natural de la Sierra. Un momento de paz antes de que comiencen a las 20:00 horas el espectáculo El Príncipe Alí en la Plaza de Toros y las danzas del grupo Al-Jamal en la Plaza del Llano.

Pero sin duda, uno de los eventos más esperados de esta edición es el concierto que ofrecerá Arcángel a las 21:00 horas del sábado. El cantaor onubense llevará a las Islámicas un espectáculo intimista en el que estará acompañado por el violagambista Fahmi Alqhai y su grupo de músicos. Arcángel interpretará un repertorio basado en la España del siglo XVII con reminiscencias de la música árabe.

Para culminar la noche del sábado, tras la celebración de la Velada Islámica, el entorno de la mezquita y las calles del zoco se llenarán con la fantasía del pasacalles nocturno.

El domingo 15, último día de las jornadas, la Comunidad Islámica en España, realizará una explicación de la mezquita a través de la ponencia ‘La Mezquita: Espacio vivo en el Islám’, ofrecida por el profesor Jalid Nieto. A continuación, se producirá la clausura de esta edición del simposio internacional.

El buen ambiente está garantizado durante todo el día en las calles de Almonaster la Real. Los pasacalles, la danza y la música de Al-Folk, la animación, los talleres en el Rincón de los Oficios o el espectáculo de malabares, vuelven al zoco para el disfrute de todos los públicos.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÓVIL #ISLAMICAS2016 #ALMONASTER

De forma paralela a la celebración de las Jornadas de Cultura Islámicas, el Ayuntamiento de Almonaster la Real, desde la concejalía de Nuevas Tecnologías, pone en marcha una nueva edición del concurso de fotografía móvil #islamicas2016 #almonaster. El objetivo de esta iniciativa es combinar el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la fotografía con la creatividad de los visitantes a la hora de trasmitir la experiencia de vivir las Islámicas y darlas a conocer a todo el mundo.

En este concurso puede participar cualquier usuario de las aplicaciones móvil Instagram o Twitter, cuyas fotografías hayan sido realizadas en Almonaster la Real en el marco de las jornadas y siempre que la temática esté relacionada con las mismas. Las imágenes deberán ser etiquetadas con los hashtags #islamicas2016 y #almonaster. Los interesados pueden consultar las bases en la web del ayuntamiento: AQUÍ

El primer premio está dotado con dos noches de hotel y una comida valorada en 150 €, a elegir en cualquier alojamiento de Almonaster la Real. El segundo premiado recibirá un lote de productos locales valorado en 100 euros, y el tercero, una comida para dos valorada en 50 euros en un restaurante de la localidad.

EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR EL MEDIO AMBIENTE EN LAS ISLÁMICAS

Como consecuencia de la gran afluencia de visitantes a estas jornadas se genera una gran cantidad de residuos, fundamentalmente vasos de plástico, por lo que desde el ayuntamiento se han puesto en marcha medidas para minimizar la generación de estos residuos y favorecer el reciclaje.

La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con Ecoembes, fomentará el reciclaje durante la celebración de las Jornadas de Cultura Islámicas con la colocación de papeleras en toda la zona del zoco para la correcta separación de los residuos.

Además, los bares dispondrán de vasos reutilizables conmemorativos de esta edición de las jornadas, que se podrán adquirir por 1 euro y con el que se pretende reducir la generación de residuos plásticos.

Se espera que estas medidas tengan una buena acogida por parte de los asistentes y se consiga una reducción de los residuos plásticos generados y una adecuada segregación de los residuos, a la vez que se afiance el uso del vaso reutilizable como icono de la apuesta ambiental del Ayuntamiento de Almonaster la Real en estas XVII Jornadas de Cultura Islámica.



Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información