La Matanza Vegetal Un rito en la Sierra de la provincia de Huelva

Descargar Pdf

25 de Agosto de 2019. Aldea de Calabazares.

Almonaster la Real. Huelva

 

tomate rosa

La edición de la Matanza Vegetal 2019 de carácter bienal destacara en su edición por rendir homenaje al Hortelano y Hortelana del año.

La matanza vegetal es una fiesta que reivindica el cultivo de las huertas como despensa y preservación de los productos vegetales y sus semillas. El producto estrella es el Tomate Rosao de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, guardado durante siglos en esta comarca y que cada verano puede deleitar los mejores paladares.

 

 

P R O G R A M A

 

Día 25 de Agosto. (Domingo)

10,00 h. Apertura del mercado de productores locales. Visita guiada a las huertas y sistemas de riego. Visita a las Exposiciones, “El agua en Calabazares” Por Eugenio Granado y “Artesanías realizadas en el taller municipal”.

12:00. h. Actuación de Flamenco al cante del grupo “Consentío”.

13:00 h. Demostración de la Matanza Vegetal. Elección del hortelano/a del año.

14:00 h. Degustación de recetas típicas con tomate rosao de Calabazares.

________________________________

 

Verdadero fruto carnal, el tomate es el causante de un rito serrano que guarda muchas similitudes con la matanza. Embotellar es la gran matanza simbólica.

La matanza y embotellar aúnan faena y congregación lúdica, la tarea y el juego, previsión y solidaridad. Embutir y embotellar conllevan gestos materialmente precisos y simbólicamente ambiguos que dan pie a una liberación de la palabra, de las actitudes y de los semblantes.

(Pedro A., Cantero)

 

Organiza: Ayuntamiento de Almonaster la Real, Concejalía de Cultura.
Colaboran:
Asociación de Vecinos de Calabazares “Los Portales”. Comisión de fiestas de Calabazares.
Información
: Ayuntamiento de Almonaster la Real: Tel. 959 143007; www.almonasterlareal.es

 

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información