VII CXM ALMONASTER

Descargar Pdf
VII CxM Almonaster (3)
 

CLASIFICACIONES PROVISIONALES

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PERFILES
 
10 KM
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25 KM
 
 
 
 

 

 

 

REGLAMENTO VII CxM ALMONASTER LA REAL

 

El área de deportes del Ayuntamiento de Almonaster la Real organiza el VII CxM Almonaster la Real, junto a la colaboración técnica del Club Ultra Trail Huelva, prueba que se celebrará el sábado 3 de diciembre de 2022 a partir de las 9:30 h.

 

El municipio de Almonaster la Real se encuentra enclavado en la sierra de Aracena y picos de Aroche. Su territorio se caracteriza por grandes desniveles. Donde se ascenderá el cerro de San Cristóbal, uno de los puntos más emblemáticos de toda la sierra onubense.

 

HORARIOS DE CARRERA

SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DEL 2022

SALIDA: 9:30 h TRAIL LARGO 25KM

SALIDA: 9:45 H TRIAL CORTO 10KM

Habrá hora de corte en el Km 18,500 a las 13:00 horas y todo corredor que no haya pasado se le desviará para meta.

 

CATEGORÍAS

 

Trail largo 25 km

 ABSOLUTA +21 AÑOS ANTES 2009

            SUBCATEGORÍAS

PROMESA. 21-23 AÑOS 199,200,2001

SENIOR: 24-39 AÑOS 1983 A 1998

VETERANA/O: 40-49 AÑOS 1973 A 1982

VETERANA/O: 50 A 59 AÑOS 1963 A 1972

VETERANA/O: +60AÑOS ANTES 1962

 

Categorías Trail Corto 10 km

ABSOLUTA: +21 AÑOS ANTES 2001

CADETE: 15 - 16 AÑOS 2006 Y 2007

JUVENIL: 17 - 18 AÑOS 2004 Y 2005

JUNIO: 19 - 20 AÑOS 2002 Y 2003

 

 
INSCRIPCIONES


Las inscripciones para la prueba podrán realizarse hasta las 14.00h del
Viernes 25 de Noviembre de 2022. El cupo máximo de inscritos será de 300
participantes.


NO SE PERMITIRÁ LA INSCRIPCIÓN EL DÍA DE LA PRUEBA

Precio de inscripciones será:

-12 euros federados
           

- 17 euros NO federados

 

 


DORSALES, CHIP Y CRONOMETRAJE.


  • La entrega de dorsales se realizará el viernes día 2 en la oficina de turismo situada en la Avda. San Martín en horario de 17:00 a 20:00. H. y en la Mezquita de Almonaster el mismo día de la prueba desde las 7:30h hasta 30 minutos antes del comienzo de la prueba y será necesario la presentación del DNI para acreditar la identidad
    del deportista.
  • Los dorsales de clubes u otros colectivos numerosos podrán ser entregados
    a un responsable del mismo que deberá identificarse y facilitar sus datos
    de contacto.
  • Todos los corredores portarán de forma bien visible el dorsal asignado por
    la Organización, debiéndose llevar con suficiente visibilidad a la hora de
    finalizar la prueba. El dorsal deberá llevarse sujeto en el pecho con imperdibles. En caso contrario, podrá ser descalificado.

 

 

 

CRONOMETRAJE y aplicación del REGLAMENTO.

La prueba será controlada por la organización

IDENTIFICACIÓN


La Organización se reserva el derecho de requerir la documentación (D.N.I.
u otros equivalentes) a todo participante, para acreditar la edad e identidad
del mismo/a.

 

 

VEHÍCULOS AUTORIZADOS

Sólo podrán seguir la prueba los vehículos autorizados por la Organización,
que estarán debidamente identificados.

DESCALIFICACIÓN


Podrán ser descalificados los atletas que:
a) No respetar el entorno natural por el que transcurre el recorrido de la prueba, por lo que quedará terminantemente prohibido arrojar basuras durante el recorrido (sobres de geles, botellas de agua u otros envoltorios o envases), salvo en los puntos acondicionados para ello.
b) No pasar los controles existentes o se salgan de los senderos establecidos.
c) No llevar el dorsal visible, en el pecho, o llevarlo incorrectamente, manipulado o doblado.
d) Entrar en meta sin dorsal.
e) Inscribirse con datos falsos

 

 

 

DISTANCIAS y RECORRIDOS:


La distancia será de 25 km trail largo y 10km trail corto.
En los cruces habrá personal de la organización.
Contaremos con asistencia sanitaria en varios puntos del recorrido.
Durante el recorrido habrá 4 avituallamientos, en el km 5, Km 10, Km 15 y
en meta.


RELATIVO A TROFEOS Y PREMIOS

Clasificación General (masculina y femenina) 1º Trofeo, 2º Trofeo, 3º
Trofeo.

Trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría (masculino y
femenino).

Trofeos a los primeros clasificados locales (sin distinción de categoría masculino y femenino).
Obsequio conmemorativo y bolsa de avituallamiento para todos los
corredores.

La entrega de trofeos se realizará a las 14:00h aproximadamente en la
Mezquita.

 

RESPECTO AL REGLAMENTO:


Todo lo que no está escrito en este reglamento se regirá al reglamento
de FEDERACIÓN DE ANDALUZA DE MONTAÑISMO.

 

PLAN DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN:

Inventario de los medios de Protección:

- Vehículos que abren y cierran la prueba. El vehículo de cabeza de carrera será una motocicleta y el cierre una pickup completamente señalizada. Por este motivo serán estos vehículos los que encabezarán la carrera delante del primer corredor a una distancia determinada. También cerraran la prueba encargándose de recoger todos los restos y materiales que genere la actividad evitando así cualquier impacto negativo en el entorno.

- Dotación de miembros de la Policía Local de Almonaster la Real, Guardia Civil y Trafico, encargados de controlar el tráfico en las distintas calles por las que circula la prueba.

- Voluntarios de la prueba, uniformados (petos) y asesorados para ayudar a la circulación de la prueba por el municipio y otros lugares de tránsito además realizaran las funciones de avituallamiento de los corredores.

- Vehículo/Ambulancia. Esta ambulancia se encontrará ubicada en la zona principal de la carrera (salida/meta/boxes) ya que su desplazamiento al punto más alejado del recorrido de ciclismo no es muy alejado y su desplazamiento es muy fácil. El vehículo estará comunicado telefónicamente con todos los servicios de la prueba y el centro de salud de Cortegana (con servicio de Urgencia 24 horas).

- Punto de asistencia médica en la meta, un médico que atenderán de inmediato posibles lesiones.

Plan de Actuación ante Emergencias:

El protocolo de actuación que seguiremos ante cualquier incidente que se produzca en la prueba:

- Detección de la emergencia y actuación inmediata insitu, por los responsables y profesionales en ruta. Traslado hasta el lugar del accidente de los medios necesarios.

 

- Evaluación de los daños personales y comunicación a los responsables de la prueba.

            - Si no reviste gravedad se atenderá insitu por el médico de la prueba.

            -  Si revirtiera gravedad: Aplicación de primeros auxilios y traslado al centro de salud de Cortegana, donde se realizará una segunda evaluación por el médico de urgencia que dispondrá lo que proceda.

 

Integración del Plan de autoprotección en otros de ámbito superior:

Ante cualquier contingencia nuestro plan de emergencias, pasara a otro de ámbito superior. Primeramente, al del centro de salud de Cortegana. El cual a partir de ese momento pondría en marcha su plan de autoprotección.

En su caso, se podría proceder a un posterior traslado al hospital Comarcal de Rio Tinto que dista en coche a 40 minutos máximo.

 

Canales de comunicación:

La comunicación entre todos los responsables de la prueba nos permitirá actuar de inmediato en cualquier momento del recorrido.

Director de la prueba: 608259188. (JACINTO)

Responsable recorrido: 634809549. (CAROLINA)

Responsables de Salida y Meta: 697340553. (RUBÉN)

Responsable de Voluntarios: 650719182 (TAMARA)

Responsables Jueces: Federación de montañismo

Equipo Médico Ambulancia: Dispositivo a designar.

Servicio Médico Meta: Dispositivo a designar.

Urgencias centro de salud Cortegana: 959149549.

 Emergencias: 112.

 


 
 
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ONLINE ABIERTO HASTA EL 25/11/2022 a las 14:00
INSCRIPCIÓN LIMITADA A 300 PARTICIPANTE

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información